Saltar al contenido
Naturalezatop

9 beneficios del Cilantro, propiedades y usos

Sus Propiedades, Beneficios y mucho más.

cilantro que es

EL CILANTRO

El nombre científico del cilantro es Coriandrum sativum y también es conocido como coriandro, culantro, dania o perejil chino, es una hierba perteneciente a la familia de las apiáceas. La planta logra crecer hasta 60 cm de altura. Sus tallos son rectos y sus hojas compuestas.

Por otro lado, sus flores con de color blanco y tiene frutos altamente aromáticos. Toda la planta es comestible, aunque principalmente se utilizan sus hojas y las semillas de cilantro. Su fruto es menos aromático que sus hojas y tiene un sabor algo picante y anisado al igual que sus hojas.

Sus orígenes son inciertos, parece ser que la planta es nativa de Europa y del norte de África. Existen registros de haberse consumido en Egipto ya que está escrito en papiros, además de ser mencionado también varias veces en la Biblia.

Su consumo es muy habitual en la gastronomía Hispanoamericana. En países como India, China y en general en el sudeste asiático es también muy común su consumo.

En cuanto a su cultivo, suele crecer en sustratos flojos y algo permeables, y en climas templados, es muy resistente a las temperaturas extremas pero no se adapta al exceso de humedad.

Semillas de Cilantro

cilantro semillas

Es una de las hierbas que más se utilizan en el mundo de la jardinería ya que es una hierba que no causa problemas. Se suele plantar, ya sea en macetas, o directamente en el jardín.

Para plantar las semillas de cilantro, lo único que se debe hacer es colocar las semillas a un centímetro de profundidad de la tierra. En tres semanas empezarán a brotar los primeros brotes en nuestro siguiente apartado conocerás todas las propiedades de esta increíble planta.

LAS PROPIEDADES SALUDABLES DEL CILANTRO

Entre las propiedades más destacadas del cilantro podemos destacar las más importantes: contiene seis tipos diferentes de ácidos naturales, como el ascórbico que proviene de la vitamina C, vitaminas y minerales. Por un lado, los ácidos naturales funcionan en el cuerpo como minimizador de colesterol malo.

Otro de los beneficios saludables del cilantro es que tiene propiedades antisépticas y antimicrobianas. Por lo que funciona para curar ciertas infecciones. Además, es un gran estimulante en cuanto al aparato digestivo se refiere. Estimula el movimiento peristáltico y la digestión.

VITAMINAS DEL CILANTRO

Entre las propiedades del cilantro destacan sus vitaminas, podemos destacar:

  • Vitamina A (Retinol)
  • Vitamina B2 (Riboflavina)
  • Vitamina B3 (Niacina)
  • Vitamina C

Puedes ampliar esta información en la tabla sobre el valor nutricional del cilantro.

📊 VALOR NUTRICIONAL DEL CILANTRO

Valores nutricionales por cada 100 gramos de Cilantro:

Calorías (Energía)    23 calorías
Grasas    0,52 gr
Proteínas    2,13 gr
Agua    92,21 gr
Carbohidratos    3,67 gr
Fibra alimentaria    2,8 gr
Calcio    67 mg
Fósforo    48 mg
Hierro    1,77 mg
Magnesio    26 mg
Potasio    521 mg
Selenio    0,9 microgramos
Sodio    46 mg
Zinc    0,5 mg
Vitamina A    337 microgramos
Vitamina B2 (Riboflavina)    0,162 mg
Vitamina B3 (Niacina)    1.114 mg
Vitamina C    27 mg

LOS MEJORES BENEFICIOS DEL CILANTRO

1. Reduce las inflamaciones

Entre sus propiedades podemos destacar sus propiedades diuréticas, esto nos ayudará a aliviar los síntomas de enfermedades como el reuma o la artritis. Su consumo ayuda a aliviar la inflamación.

2. Controla el colesterol

El consumo de esta planta nos puede ayudar a controlar los niveles de colesterol gracias a los ácidos presentes en ella como el ácido ascórbico. Ayudan a su vez a disminuir su acumulación en las paredes de las arterias y las venas.

3. El cilantro ayuda al aparato digestivo

Otro de los beneficios del cilantro es su poder equilibrante que ayuda al aparato digestivo a funcionar correctamente. De manera que gracias a sus aceites esenciales, podemos favorecer el proceso de digestión. Por otro lado, es un poderoso antidiarréico y antifungicida.

Sin olvidar que es usado cuando se padecen enfermedades relacionadas con el aparáto digestivo, el aroma a cilantro ayuda a aumentar la secreción de enzimas y jugos gástricos de forma que favorece al aumento de apetito.

4. Evita úlceras bucales

Una de las propiedades del cilantro más populares es su efecto antiséptico y antibacteriano, estas propiedades ayudaran a nuestro organismo a tratar heridas leves como úlceras bucales o pequeñas heridas cutáneas externas.

Floración del Cilantro 

cilantro planta flores

5. Ayuda a combatir la anemia

Otra de las propiedades del cilantro es que es muy rico en hierro (puedes comprobar este dato en la tabla sobre el valor nutricional del cilantro)por lo que es perfecto para incluir en la dieta diaria si se padecen de enfermedades bajas en hierro como es la anemia.

6. Es un antioxidante natural

Uno de los más destacados beneficios del cilantro es su gran aporte en aceites esenciales, vitaminas y minerales que sirven principalmente para combatir en el envejecimiento, es un buen desintoxicante y ayuda a prevenir infecciones cutáneas. De manera que las el sistema inmunológico cada vez se hace más fuerte.

Los antioxidantes naturales presentes en esta planta son moléculas que previenen y retrasan la oxidación de otras moléculas, esto tiene gran importancia a la hora de combatir los radicales libres uno de los culpables de la oxidación de las células produciendo el envejecimiento prematuro de ellas.

cilantro

Esto es visible en la salud de nuestra piel la aparición de arrugas etc o poder mantener nuestro cerebro en forma por más tiempo ya que las conexiones neuronales se benefician de la acción de los antioxidantes contra los efectos de los radicales libres sobre ellas.

Los antioxidantes como las vitaminas E, C y el mineral Selenio presentes en el cilantro nos ayudaran a mantener una piel hidratada, joven y saludable por mucho más tiempo entre otros muchos beneficios.

7. El cilantro es un afrodisíaco

Otro de los beneficios del cilantro que podemos mencionar es su poder afrodisíaco. Su consumo es muy común para aumentar los niveles de libido.

8. Regula los niveles de glucosa

Gracias a diversos componentes naturales presentes en esta planta también nos pueden ayudar a equilibrar los niveles de azúcar en nuestra sangre de una forma más natural.

9. Poderoso diurético natural

Diversos componentes naturales presentes en el cilantro nos pueden ser de gran ayuda a la hora de eliminar toxinas de nuestro organismo debido a las propiedades diuréticas naturales que posee esta planta.

LOS 4 USOS DEL CILANTRO

El cilantro puede tener diversos usos, pero los principales son: el culinario, farmacológico y el aromatizante.

1. Como alimento

Gracias a las propiedades del cilantro es una planta que se ha usado en la cocina durante siglos. Es muy común tanto para aportar sabor a ciertos platos como para decorarlos.

Todas sus partes son comestibles. Aunque las hojas y las semillas se utilizan con mucha más frecuencia. Junto al perejil, el cilantro es una de las plantas aromáticas que más se utilizan en las cocinas de todo el mundo.

Por otro lado, las semillas de cilantro se suelen tomar secos. Se caracterizan por desprender un aroma muy potente y algo cítrico. Es indispensable en la comida india ya que en platos como el curry forma parte casi primordial del plato.

Aunque en la cocina mediterránea también se utiliza para preparar salsas por ejemplo el mojo verde.

Una cosa a tomar en cuenta es que las hojas del cilantro se consuman frescas ya que si estas se cocinan, pueden perder todos sus beneficios. En cambio las semillas de cilantro pueden estar previamente secas.

cilantro

2. Belleza

Los increíbles beneficios del cilantro hacen que su uso en cosmética sea algo natural. Existen decenas de productos: aceites esenciales, champús, mascarillas, cremas hidratantes, productos para el cabello, perfumes y más.

En la industria de la cosmética es una planta importante por ser conocida en todo el mundo gracias a las múltiples propiedades del cilantro en el ámbito de la salud.

3. Medicinal

A nivel farmacológico, se utiliza la planta del cilantro como medicina natural. En ocasiones algunos laboratorios farmacéuticos han utilizado extractos de esta planta como ingrediente en cápsulas digestivas mezcladas con otros ingredientes parecidas.

Y por supuesto, sin olvidar su consumo como infusión de las hojas o de las semillas de cilantro.

4. Aromatizante

Como aromatizante, la planta del cilantro, es menos utilizada. Aunque se puede encontrar para darle aroma a bebidas o como ingrediente para elaborar perfumes.

Germinación del Cilantro

cilantro

PARA QUÉ SIRVE EL CILANTRO

A modo de resumen, se puede consumir con fines culinarios o medicinales. De eso dependerá su funcionalidad. Como alimento funciona para aportar aroma y sabor a la comida y a modo de decoración.

En el mundo de la cosmética también podemos beneficiarnos de las numerosas propiedades del cilantro, es una planta importante por los múltiples usos que se hacen de ella, desde jabones hasta productos para el cuidado del pelo.

Y como medicamento sirve para estimular el aparato digestivo y para reducir inflamaciones. Por otro lado, funciona como minimizador de colesterol y ayuda a combatir infecciones y enfermedades relacionadas con la falta de hierro.

Puede disminuir dolores de cabeza y además, su consumo aumenta la libido funcionando como afrodisíaco natural.

cilantro

CILANTRO y PEREJIL SUS DIFERENCIAS

El aspecto tan similar entre estas dos plantas nos puede llevar a confundirlas por eso vamos a intentar resolver las diferencias entre cilantro y perejil:

1. Por su aspecto: 

Las hojas del cilantro tienen forma redondeada mientras que las del perejil son más alargadas y puntiagudas. El cilantro suele tener un verde más apagado y el perejil un verde más intenso.

CILANTRO                                                                                                     PEREJIL

cilantro perejil

2. Por su sabor:

El perejil tiene un sabor suave y algo amargo mientras el cilantro tiene un sabor más fuerte y dulzón.

3. Por su olor:

Esto ya depende del olfato de cada uno pero generalmente el cilantro tiene un olor más intenso que el perejil.

4. Por sus usos en la cocina:

El perejil por su sabor más suave se utiliza en grandes cantidades principalmente como condimento en sopas, ensaladas, carnes y pescados etc. También es muy popular como decoración en los platos.

El cilantro por su sabor más intenso se utiliza en menores cantidades como condimento en ensaladas, carnes etc.


▷▷▷▷ Sigue una dieta variada y un estilo de vida saludable. La información contenida en esta web tiene un carácter informativo/divulgativo. Consulta siempre con tu ✆ médico o especialista sobre posibles efectos secundarios o cualquier otra duda sobre tú salud o bienestar.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


REFERENCIAS Y FUENTES:


¡¡DALE A LAS ESTRELLITAS Y COMPÁRTELO CON TU FAMILIA Y AMIG@S!!
Share on email
Email
Share on reddit
Reddit
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp