LA ZANAHORIA
El nombre científico de la zanahoria es Daucus carota y es una hortaliza originaria de Europa y Asia Occidental donde ya se consumía hace milenios por el ser humano, aunque en aquellos tiempos solo se consumían sus hojas y sus semillas.
No fue hasta más tarde cuando se empezó a consumir la raíz. Su inconfundible color naranja se debe a la presencia de carotenos, un compuesto antioxidante presente en las zanahorias y otros muchos alimentos.
Originalmente existían las zanahorias de variedades tanto amarillas como rojas y no fue hasta el siglo XVII, en los Países Vajos, donde se hizo una selección y cruce de diferentes variedades hasta crear las zanahorias de ese color naranja tan característico.
Hoy en día es una de las hortalizas más populares en nuestros hogares y la consumimos de forma habitual y por lo tanto ya experimentamos muchos de sus beneficios.
Aunque seguro que ya sabes que es el alimento perfecto para mejorar la salud ocular, además de ser muy positiva para el cuidado de nuestra piel.
Sin embargo, las zanahorias esconden muchos más beneficios de los que nos podamos imaginar. Si todavía no las has incluido en tu dieta, o no sabes mucho sobre ella, te recomendamos seguir leyendo para conocer todos sus beneficios, propiedades de la zanahoria y mucho más sobre este maravilloso alimento.
LAS MEJORES PROPIEDADES DE LA ZANAHORIA
Neutralización de radicales libres: La zanahoria combate la acción de los radicales libres, que son compuestos que aceleran el deterioro de las células y el envejecimiento de las mismas.
Formación de fibras elásticas: También aporta vitamina E, que promueve la formación de fibras elásticas y colágenas del tejido conjuntivo, actuando como antioxidante para tener la piel más elástica y tersa.
Reduce la inflamación: En el caso de que estemos padeciendo alguna lesión, la zanahoria nos puede ayudar a reducirla.
Mantiene en buen estado el sistema digestivo: Aporta un alto contenido de fibra y de agua, previniendo las indigestiones, contrarrestando las intoxicaciones e incentivando la producción de saliva que intervienen en el proceso de la digestión. Esto también evitará que se produzcan úlceras.
Flor de la zanahoria
CALORÍAS DE LA ZANAHORIA
Por cada 100 gramos de zanahoria cruda esta solo nos aporta 34 calorías, ideal para introducirla en nuestra dieta y beneficiarnos de todas las propiedades de la zanahoria.
VITAMINAS DE LA ZANAHORIA
La zanahoria es una hortaliza con una increíble cantidad de vitaminas, las vitaminas de la zanahoria más relevantes son:
- Vitamina A (Retinol)
- Vitamina B (Folato: ácido fólico)
- Vitamina B3 (Niacina)
- Vitamina B2 (Riboflavina)
- Vitamina B1 (Tiamina)
- Vitamina B6
- Vitamina C
- Vitamina E
En la siguiente tabla de valores nutricionales de la zanahoria podrás encontrar información más detallada:
📊 VALORES NUTRICIONALES DE LA ZANAHORIA
Desde el punto de vista nutricional, la zanahoria, es una hortaliza con unas características excelentes por la cantidad de vitaminas y minerales que posee.
Valores nutricionales por cada 100 gramos de Zanahoria cruda:
Calorías (Energía) | 34 calorías |
Lipidos | 0,3 gr |
Proteínas | 0,8 gr |
Agua | 87,8 gr |
Hidratos de Carbono | 7 gr |
Fibra | 2,6 gr |
Calcio | 42 mg |
Fósforo | 16 mg |
Hierro | 0,3 mg |
Magnesio | 10 mg |
Potasio | 286 mg |
Sodio | 70 mg |
Zinc | 0,2 mg |
Selenio | 1,3 microgramos |
Vitamina A (Retinol) | 1.346 microgramos |
Vitamina B1 (Tiamina) | 0,1 mg |
Vitamina B2 (Riboflavina) | 0,05 mg |
Vitamina B3 (Niacina) | 0,4 mg |
Vitamina B6 | 0,6 mg |
Vitamina B12 | 0 |
Vitamina C | 7 mg |
Vitamina D | 0 |
Vitamina E | 0,5 mg |
LOS BENEFICIOS MÁS SALUDABLES DE LA ZANAHORIA
1. Mejora tu salud ocular con la zanahoria
El dicho de que la zanahoria mejora nuestra salud ocular es completamente cierto, pero la cosa no queda ahí: y es que no solo mejora la agudeza visual, sino que el aporte de las vitaminas contribuye a mejorar la salud de nuestros ojos evitando problemas en las retinas, incluso hasta la aparición de trastornos como cataratas.
Todo esto es posible gracias a la presencia de compuestos químicos antioxidantes naturales como los beta-carotenos o la pro-vitamina A procedentes de los carotenos.
Estos compuestos se transforman en Vitamina A al pasar por nuestro organismo y de este modo nos podemos beneficiar de una de las propiedades más destacadas de la zanahoria.
2. Mantiene en buen estado nuestra salud dental
Comer la zanahoria cruda contribuye a fortalecer los dientes y encías y lo mismo ocurre con otras tantas verduras, es una manera de hacer que trabajen los músculos de la boca, evitando que las bacterias se puedan llegar a adherir a los mismos.
La zanahoria también es rica en flúor y este es un mineral que contribuye a mantener en buen estado el esmalte dental, al mismo tiempo que evita la aparición de caries y de otros trastornos bucales.
3. Evita alteraciones en el estómago
Las zanahorias tienen asociado un alto contenido de fibra, lo que hace que se incremente la materia fecal y previene el estreñimiento.
También ayuda a contrarrestar los efectos de un dolor de estómago provocados por intoxicación, o por una mala digestión, esta es sin duda una de las muchas propiedades de la zanahoria que no debes perderte.
Ayuda a calmar las molestias gástricas y es una buena manera de combatir la acidez; esto último es debido a que es muy rico en sales minerales como potasio, cloro o sodio. Debido a su alta proporción de vitamina B, también es altamente recomendable si se padece de gastritis.
4. Fortalece el cabello y las uñas
Se ha demostrado que las zanahorias son ricas en betacaroteno (provitamina A), en el momento en el que este compuesto llega al organismo, se verá transformado en Vitamina A o en retinol, entonces serán utilizados para reparar células que hayan podido ser dañadas por efectos ambientales, revitalizando las uñas y el pelo.
La vitamina A realiza muchas funciones en nuestro organismo, pero una de las más importantes es sintetizar el sebo natural que ayuda a mantener el cuero cabelludo en las mejores condiciones.
Por todo ello, contribuye a que nuestro cabello y uñas presenten un brillo mucho más característico y natural.
5. Eleva la calidad de la leche materna
Pero aquí no han terminado las ventajas del betacaroteno, la provitamina A y la vitamina A. Hay estudios que prueban que estos compuestos también contribuyen a mejorar la calidad biológica de la leche materna.
Esto hará que el nivel de nutrientes que reciba el bebé sean de primera calidad, lo que le ayudará a desarrollarse sin ninguna carencia.
6. Protege el corazón gracias a la zanahoria
Otro de los mejores beneficios de la zanahoria a la hora de consumirlas de forma regular en nuestra dieta es que nos ayudará a que nuestro corazón sea más fuerte, además de evitar algunos de los trastornos más comunes.
Las zanahorias tienen la propiedad de purificar las arterias, reduciendo la posibilidad de que se puedan formar placas en las mismas y esto impedir un correcto funcionamiento del flujo sanguíneo.
Es por ello, por lo que los médicos suelen recomendar este alimento (entre otros tantos) cuando una persona padece del corazón.
7. Combate las infecciones respiratorias
Hay muchos remedios naturales en los que se utiliza la zanahoria como un buen remedio para combatir las infecciones respiratorias.
Si se combinan las propiedades de la zanahoria con zumo de limón, o con un poco de miel, notaremos como se nos descongestiona la nariz y el pecho y muy probablemente no hará falta que tomemos ningún otro medicamento.
Y como este, hay muchos otros remedios en los que la zanahoria es la principal protagonista.
8. Un buen estimulante del apetito
Se ha demostrado que entre los beneficios de la zanahoria también cuenta con ser un buen estimulante del apetito, resultando bastante efectiva para aquellas personas que padecen algún trastorno relacionado con la alimentación o con la pérdida de apetito relacionado con alguna enfermedad común.
9. Ayuda a rejuvenecer la mente
Además de todos los beneficios de la zanahoria anteriores, también actúa como vigorizante para la mente, esto es debido a la alta proporción de los minerales potasio y fósforo.
Estos minerales son parte del combustible que el cerebro necesita para funcionar: regenera los nervios, por lo que es un alimento idílico para aquellas personas que necesitan un alivio para sus mentes, para que estas descansen.
10. La zanahoria fuente de fibra
Entre los grandes beneficios de la zanahoria podemos destacar sin duda sus altos niveles en fibra, esto nos será de gran ayuda a la hora de mejorar nuestras digestiones y mantener nuestro aparato digestivo en las mejores condiciones posibles.
PARA QUÉ SIRVE LA ZANAHORIA
Las zanahorias forman parte de uno de los grupos de alimentos más beneficiosos para nuestra salud. Es de las hortalizas más producidas y consumidas en cualquier parte del mundo.
Aporta múltiples beneficios a nuestra vista, a la salud de nuestra piel, evita las digestiones copiosas, además de vitaminas y nutrientes muy importantes para el organismo.
Puede acompañar a ensaladas, dar forma a guarniciones, consumirse como puré, en salsas, incluso hasta dar forma a una larga serie de postres para chuparse los dedos.
Las zanahorias es otro de los alimentos que deberían estar incluidos si o si en nuestra dieta.
▷▷▷▷ Sigue una dieta variada y un estilo de vida saludable. La información contenida en esta web tiene un carácter informativo/divulgativo. Consulta siempre con tu ✆ médico o especialista sobre posibles efectos secundarios o cualquier otra duda sobre tú salud o bienestar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
10 beneficios de la Quinoa, todas las propiedades y recetas
11 beneficios de la Cúrcuma, propiedades y recetas
8 beneficios de la Lavanda, todos los usos y propiedades
8 beneficios del perejil, para qué sirve y sus propiedades
Para qué sirve el Jengibre, 9 Beneficios y sus Contraindicaciones
Todos los beneficios y propiedades del Coco
REFERENCIAS Y FUENTES: