EL POMELO
El nombre científico del pomelo es citrus grandis y es el fruto del pomelero o toronjo, un árbol perteneciente a la familia de las rutáceas al igual que los limones y las naranjas.
En muchos lugares hispanoparlantes a este fruto redondo de alrededor de 15 cm de diámetro, de color rosa amarillento y de aspecto rugoso se le llama toronja, por dentro su carne está dividida en gajos, es jugosa y de color rosa.
Su sabor predominante es ácido, aunque tiene notas dulces y amargas también.
El árbol es de copa frondosa y puede llegar a medir hasta 6 metros de altura. El pomelero crece en clima subtropical, por lo que es muy común su consumo en Sudáfrica, Estados Unidos, Centroamérica y China, la parte comestible del pomelo es de un 66%.
El nombre pomelo proviene del idioma tamil (en el sur de la India) y viene a significar «limón pomposo». El pomelo surgió como un híbrido por la mezcla de dos tipos de plantas cítricas hace dos siglos, aunque se desconoce a ciencia cierta su origen.
Existen cuatro tipos de pomelos:
1. Pomelo rosa
El pomelo rosa es de tamaño medio, tanto su color de piel como el de su carne es rosa. Su recolección comienza en Octubre (España).
2. Pomelo blanco
De tamaño medio, su piel es lisa y de un color amarillo pálido. Su sabor es, de todas las variedades, el más ácido. Además, es la variedad que más se consume en España.
3. Star Ruby
Por otro lado, el Star Ruby es también de tamaño medio. Destaca porque además de no tener semillas, tiene mucho zumo, más que el resto de variedades. Su color de piel es entre naranja pálido y rojo por dentro y por fuera.
4. Río Red
La variedad Río Red, Ray Ruby o también conocida Henderson es también de tamaño grande pero contiene menos zumo que la variedad Star Ruby y su color es más pálido.
LAS MEJORES PROPIEDADES DEL POMELO
La sustancia que predomina en los pomelos es el agua, al igual que la sandía, el pomelo contiene alrededor de un 90% de agua. Y por lo tanto, es también un buen diurético natural. Las calorías que contiene son muy pocas, por cada 100 gramos de pomelo este nos aporta solamente 26 calorías.
Entre las propiedades del pomelo destaca por ser una fruta rica en vitamina C, el pomelo es imprescindible en nuestra dieta ya que aporta la cantidad que necesitamos durante una jornada.
La vitamina C favorece a la regeneración del colágeno en la piel además de ayudar al organismo a asimilar mejor el hierro que consumimos. Además ayuda a mejorar la circulación sanguínea.
El pomelo contiene ácido fólico, un ácido que ayuda a regenerar los glóbulos sanguíneos. Favoreciendo de esta manera al sistema inmune, por otro lado, su contenido en ácidos como el málico, el oxálico, tartárico y el cítrico le dan al pomelo ese sabor ácido tan característico.
Otros de sus componentes importantes es la naringina, la naringenina y los quercetinalos, todos ellos mejor conocidos como flavonoides, el elemento que más abunda en este fruto es la naringina, encargada de aportar al pomelo el sabor amargo.
Por otro lado, otras de las propiedades del pomelo, son sus altos contenidos en fibra, minerales y carotenoides. Como minerales podemos mencionar al potasio y el magnesio.
En cuanto a la fibra se refiere, la fibra que contiene está ubicada en la piel blanca que une y separa a su vez a los gajos, los carotenoides están presentes solo en las variedades que tienen un color más intenso, estos son responsables de aportar antioxidantes al cuerpo humano.
📊 VALORES NUTRICIONALES DEL POMELO
Valores nutricionales por cada 100 gramos de Pomelo:
Calorías (Energía) | 26 calorías |
Proteínas | 0,7 gr |
Fibra alimentaria | 1,3 gr |
Carbohidratos | 5,4 gr |
Lípidos Totales | 0,1 gr |
Agua | 86,1 gr |
Calcio | 19 mg |
Fósforo | 9 mg |
Hierro | 0,2 mg |
Magnesio | 9 mg |
Potasio | 141 mg |
Selenio | 1 microgramo |
Sodio | 1 mg |
Zinc | 0,1 mg |
Vitamina A (Retinol) | 218 microgramos |
Vitamina B1 (Tiamina) | 0,04 mg |
Vitamina B2 (Riboflavina) | 0,02 mg |
Vitamina B3 (Niacina) | 0,25 mg |
Vitamina B6 | trazas |
Vitamina C | 37 mg |
Vitamina E | 0,25 mg |
Ácido Fólico | 26 microgramos |
COMO SACAR GAJOS DE UN POMELO O DE CUALQUIER CÍTRICO
LOS BENEFICIOS MÁS SALUDABLES DEL POMELO
Hay que tener presentes los beneficios del pomelo si queremos incluirlo dentro de nuestra dieta, algunos de ellos son:
1. Ayuda a la pérdida de peso gracias al pomelo
Como se menciona anteriormente, entre las mejores propiedades del pomelo destacan su contenido en agua, por lo que su consumo ayuda a eliminar grasas. Además, su bajo contenido en sodio evita la retención de líquidos y propicia la sensación de ligereza ¡Todos estos beneficios solo un click de distancia!
También nos aporta volumen a nuestra dieta lo que nos proporcionará un efecto saciante ideal para comerlo si queremos bajar de peso o mejorar nuestra dieta.
2. Previene la artritis
Destacamos otro de los beneficios del pomelo: el ácido salicílico que contiene funciona para prevenir la artritis, este ayuda a deshacerse del exceso de calcio que se acumula en nuestras articulaciones.
3. Funciona como antiséptico
Como hemos visto en el anterior punto el ácido salicílico nos puede ayudar a prevenir la artritis pero también tiene la función de ser un potente antiséptico y antibacteriano, gracias a estas propiedades del pomelo nos ayudaran a la hora de combatir y prevenir infecciones.
4. Ayuda a prevenir el cáncer
Uno de los beneficios más saludables del pomelo es su contenido en licopenos. Un carotenoide que sirve para prevenir el cáncer y las enfermedades degenerativas eliminando el poder de oxidación de los radicales libres.
5. Ayuda a reducir el colesterol con el pomelo
El pomelo ayuda a reducir y controlar el colesterol gracias a su alto contenido en antioxidantes y fibra.
6. Previene infecciones urinarias
La vitamina C que contiene el pomelo tiene un efecto depurativo y antibacteriano en el tracto urinario, aumentando el nivel de ácido en la orina, lo cual evita que aumenten las bacterias alojadas en el tracto urinario.
7. Ayuda a combatir la anemia con pomelo
La absorción del hierro mejora si tomamos pomelo, esto es gracias a que entre las propiedades el pomelo está sus altos niveles en vitamina C que ayuda al cuerpo a absorber mejor el hierro que consumimos en otros alimentos.
8. Previene el estreñimiento con el pomelo
Por supuesto entre los grandes beneficios del pomelo, y sobre todo en los cítricos, es ser una gran fuente de fibra y agua. Esto nos beneficiará a la hora de hacer más ligeras nuestras digestiones y mejorara la absorción de los nutrientes en nuestras comidas.
9. Combate la gripe y los resfriados
Gracias a su alto contenido en vitamina C, el pomelo, es un gran aliado a la hora de aliviar o prevenir los resfriados. Puedes comprobar los niveles de esta vitamina en nuestro apartado sobre los valores nutricionales del pomelo.
TODOS LOS USOS DEL POMELO
Su principal uso es como alimento, se puede consumir de distintas formas, ya sea comiendo directamente sus gajos, en zumos de frutas, o en ensaladas. Hay muchas recetas donde el pomelo es el ingrediente principal proporcionando a los platos su refrescante aroma y sabor.
Otra forma de comerlo es preparando mermeladas al igual que se preparan con limón o naranja, es importante tomar en cuenta que los botes en donde se guardan se tienen que cerrar al vacío.
Otra forma sencilla de consumirlo es preparando unas tisanas o infusiones para desinflamar y hacer correctamente la digestión. Si en vez de tirar las cáscaras del pomelo después de comérnoslo, las guardamos y las ponemos a cocer con agua hirviendo podremos preparar una nutritiva infusión.
Además se le puede añadir la cáscara de otra fruta, como la de la de una piña. Un trozo de jengibre, una cucharada de cúrcuma y otra de canela nos ayudarán a obtener aún más nutrientes.
Tampoco nos podemos olvidar de los productos de belleza donde el ingrediente principal es el beneficioso pomelo: aceites corporales, aceites esenciales, champús, jabones, geles y cremas.
También se pueden preparar exfoliantes o mascarillas caseros ya sean faciales o corporales. Normalmente en estos casos se utiliza solo la cáscara misma que puede servir también para preparar aceites esenciales.
PARA QUÉ SIRVE EL POMELO
Conocer las propiedades que contiene y los beneficios que podemos obtener de él es importante. Gracias a su contenido en vitamina C y sus niveles bajos de azúcar, el pomelo es ideal si queremos adelgazar, tiene un alto poder diurético y es altamente hidratante.
Además, no podemos olvidar que su consumo nos ayuda a prevenir infecciones urinarias, a combatir la anemia y a reducir los niveles de colesterol en sangre entre muchas otras cosas.
Si queremos aprovechar sus beneficios del todo, podemos también hacer uso de su cáscara para prepararnos tisanas o hacernos tratamientos faciales caseros. Hay que aprovechar todos los beneficios que nos aportan los alimentos naturales como es esta increíble fruta.
👩🍳 RECETAS CON POMELO
ENSALADA DE POMELO, AVELLANAS Y LECHUGA
Dificultad: Fácil
Tiempo de preparación: 10 minutos
Comensales: 4 personas
INGREDIENTES
- 1 Pomelo
- 1 lechuga (de roble)
- 50 gramos de avellanas
- aceite de oliva
- sal
ELABORACIÓN
- Lavamos la lechuga, la escurrimos bien y la troceamos con las manos.
- Pelamos el Pomelo, sacamos sus gajos y los picamos en trozos. Más abajo tienes un video explicativo de como sacar gajos.
- Picamos las avellanas.
- Mezclamos todos ingredientes en una fuente con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal.
- Una receta saludable sencilla y fácil de hacer.
POSTRE DE CÍTRICOS CON MENTA FRESCA
Dificultad: Fácil
Tiempo de preparación: 15 minutos
Comensales: 4 personas
INGREDIENTES
- 1 Pomelo
- 2 naranjas
- 1 kiwi
- unas hojas de menta fresca
- 1 cucharada de azúcar
ELABORACIÓN
- Con una de las naranjas hacemos un zumo que lo mezclaremos con un poco de azúcar.
- Pelamos el pomelo y la naranja, sacamos sus gajos. Más abajo hay un video explicativo de como sacar gajos.
- Pelamos el kiwi y lo cortamos en rodajas.
- En una fuente montamos todos los ingredientes en circulo (o como queramos). Por encima echamos nuestro zumo de naranja.
- Decoramos con unas hojas de menta fresca.
CONSEJOS Y TRUCOS
- Puedes sustituir el azúcar por miel.
- Si te gusta el limón añádelo a la receta.
ENSALADA DE POMELO, CANÓNIGOS Y MORAS
Dificultad: Fácil
Tiempo de preparación: 15 minutos
Comensales: 4 personas
INGREDIENTES
- 1 Pomelo
- 130 gramos de canónigos
- unas moras (al gusto)
- aceite de oliva
- vinagre
- sal
ELABORACIÓN
- Lavamos los canónigos y los escurrimos bien. Los colocamos en una fuente.
- Pelamos el pomelo y le sacamos los gajos. Más arriba tienes un video explicativo de como sacar los gajos.
- Colocamos los gajos y las moras encima de los canónigos.
- Aliñamos con la sal el vinagre y por último el aceite de oliva.
CONSEJOS Y TRUCOS
- Puedes freír unos costrones de pan y añadirlos a la ensalada. Corta el pan en dados, fríelos en aceite de oliva y escúrrelos bien con papel de cocina.
▷▷▷▷ Sigue una dieta variada y un estilo de vida saludable. La información contenida en esta web tiene un carácter informativo/divulgativo. Consulta siempre con tu ✆ médico o especialista sobre posibles efectos secundarios o cualquier otra duda sobre tú salud o bienestar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
10 beneficios de la Quinoa, todas las propiedades y recetas
11 beneficios de la Cúrcuma, propiedades y recetas
8 beneficios de la Lavanda, todos los usos y propiedades
8 beneficios del perejil, para qué sirve y sus propiedades
Para qué sirve el Jengibre, 9 Beneficios y sus Contraindicaciones
Todos los beneficios y propiedades del Coco
REFERENCIAS Y FUENTES: